Tres diputados del MAS conversaron con la red ERBOL sobre la reelección indefinida, un mecanismo que le permitiría a Evo Morales postularse sin límite a seguir gobernando el país. Los tres coincidieron que para hablar de una nueva postulación en 2020 primero se deben ganar las elecciones de este año y hacerlo con contudencia para garantizar la reforma constitucional.
“Lo primero es lo primero, ganar estas elecciones; después lo segundo se discutirá", dijo el diputado Edwin Tupa (MAS) a la citada emisora, añadiendo que a pesar de apostar por la continuidad también es hora de pensar en los recambios "este proceso es para mucho tiempo, también hay que buscar otros líderes, nadie tiene la vida comprada", añadió.
En la misma línea el diputado Galo Bonifaz, también del MAS, cree que sin victoria en octubre no se puede hablar de reelección indefinida y "llegado el momento" analizarán este tema, saben que primero tienen que superar el primer 'escollo', las elecciones generales y lograr los dos tercios en la Asamblea.
El senador Efraín Condori (MAS) recuerda que existe todo un procedimiento antes de aprobar la reelección indefinida como sucedió en Venezuela y como se está buscando en Ecuador: 'obligadamente' se tiene que cambiar la Constitución.
En el caso que Evo Morales logré ganar las elecciones de octubre necesitará dos tercios de voto de la Asamblea Legislativa Plurinacional para aprobar la reforma constitucional que debe ser sometida a referéndum, en ese caso el 50% más 1 de los votos deben ratificar la enmienda, solo eso lo podría habilitar para la postulación a un cuarto mandato, el tercero en el nuevo Estado.
"El veredicto final lo tendría que dar el soberano a través del voto popular”, sostiene Tupa, reconociendo además que el tema de la reelección indefinida es un tema que ya se discute a nivel interno en la cúpula masista, pero que no se encuentra en su agenda inmediata.
El Día
“Lo primero es lo primero, ganar estas elecciones; después lo segundo se discutirá", dijo el diputado Edwin Tupa (MAS) a la citada emisora, añadiendo que a pesar de apostar por la continuidad también es hora de pensar en los recambios "este proceso es para mucho tiempo, también hay que buscar otros líderes, nadie tiene la vida comprada", añadió.
En la misma línea el diputado Galo Bonifaz, también del MAS, cree que sin victoria en octubre no se puede hablar de reelección indefinida y "llegado el momento" analizarán este tema, saben que primero tienen que superar el primer 'escollo', las elecciones generales y lograr los dos tercios en la Asamblea.
El senador Efraín Condori (MAS) recuerda que existe todo un procedimiento antes de aprobar la reelección indefinida como sucedió en Venezuela y como se está buscando en Ecuador: 'obligadamente' se tiene que cambiar la Constitución.
En el caso que Evo Morales logré ganar las elecciones de octubre necesitará dos tercios de voto de la Asamblea Legislativa Plurinacional para aprobar la reforma constitucional que debe ser sometida a referéndum, en ese caso el 50% más 1 de los votos deben ratificar la enmienda, solo eso lo podría habilitar para la postulación a un cuarto mandato, el tercero en el nuevo Estado.
"El veredicto final lo tendría que dar el soberano a través del voto popular”, sostiene Tupa, reconociendo además que el tema de la reelección indefinida es un tema que ya se discute a nivel interno en la cúpula masista, pero que no se encuentra en su agenda inmediata.
El Día
El MAS no tiene en su agenda inmediata la discusión de la reelección indefinida
Reviewed by Cheiru News
on
jueves, julio 31, 2014
Rating:

No hay comentarios: