El Movimiento Al Socialismo (MAS) aceptó incluir a una
bancada que represente a la Central Obrera Boliviana (COB) en la próxima
legislatura (2015-2020), que se configurará sobre la base de los
resultados electorales del 12 de octubre.
En los
próximos comicios nacionales no solo se elegirá a Presidente
y Vicepresidente, sino también a los nuevos diputados y senadores que
conformarán la Asamblea Legislativa, que ahora es controlada por una
representación de dos tercios del gobernante MAS.
Los oficialistas, tras una reunión con los
representantes de su bancada, afirmaron que las organizaciones sociales
elegirán candidatos sobre la base del consenso entre los sectores afines
al MAS para mejorar la representación política en el escenario
legislativo desde 2015. “La COB va a tener su representación en la
Asamblea y así todos los sectores sociales del Pacto de Unidad, la
Coordinadora Nacional por el Cambio (Conalcam), y todas las
organizaciones estarán representadas”, explicó el senador Fidel Surco
(MAS).
Proceso. En esa línea, el diputado Bernardo
Huarachi (MAS) indicó que ya “se analizan algunos nombres” para ocupar
las curules. Asimismo, su colega Javier Santiváñez dijo que la COB
“tiene que tener sus representantes”, cuya cantidad será definida en un
ampliado nacional, para el cual aún no se ha definido la fecha.
Así, el MAS afianzó el pacto que hizo con la COB en 2013, cuando su
directiva solicitó llegar al Legislativo, demanda que fue reiterada a
inicios de este mes, cuando el secretario cobista de Finanzas, Óscar
Tapia, se preguntó: “¿De qué serviría apoyar por apoyar? Queremos ser
parte de la Asamblea”.
En tanto, el oficialismo
tampoco descarta que los actuales legisladores busquen ser reelectos, no
obstante, se aclaró que serán las bases las que definan la
repostulación y los mecanismos de selección, una labor que comenzará
este mes, porque el 14 de julio vence el plazo para inscribir alianzas y
candidatos ante el Tribunal Supremo Electoral. El senador Adolfo
Mendoza sostuvo que “es necesario unir la experiencia con una nueva
cualidad de la representación y, por tanto, hacer una renovación
parcial”; no obstante, aclaró que también se debe considerar el
“consenso” para “construir” las futuras candidaturas que terciarán en
las elecciones de octubre.
Elecciones Generales de Octubre
Padrón
Este fin de semana el Tribunal Supremo Electoral abre el
empadronamiento masivo para registrar a los nuevos votantes y a quienes
cambiaron de domicilio.
Partidos
El 14 de julio vence el plazo para que los partidos inscriban sus fórmulas y alianzas. Hay 12 frentes habilitados formalmente.
Legislativo
En las elecciones del 12 de octubre se elegirá a Presidente,
Vicepresidente, 130 diputados y 36 senadores. Por primera vez serán
elegidos por voto popular los representantes a organismos
supranacionales.
‘Dos tercios asfixiaron el debate’
Para el senador oficialista Eduardo Maldonado, el hecho de que el MAS
haya tenido dos tercios en el actual periodo legislativo (2009- 2015)
afectó al debate parlamentario. Abogó así para que en el siguiente
mandato no se repita esa mayoría.
“Lamentablemente ha
sido muy frustrante. Lejos de alentar el debate, lo único que ha hecho
es asfixiarlo. El país requiere, si queremos tonificar el sistema
democrático, una representación mucho más plural en ambas cámaras (...).
Al país no le ha beneficiado”, dijo.
La Cámara de
Diputados consta de 130 miembros, de los cuales 88 son del MAS; el
Senado tiene 36 curules y 26 son del oficialismo.
Maldonado insistió en que esta distribución no debe repetirse para
evitar “imposiciones unilaterales”, sea cual fuere la fuerza política
que gane las elecciones generales. Al respecto, el jefe de bancada del
MAS en el Senado, Julio Salazar, negó tal extremo y argumentó que las
críticas de Maldonado son debido a que no participó en las reuniones
internas para aprobar leyes.
El MAS acepta a la bancada de la COB en la Asamblea Legislativa
Reviewed by Cheiru News
on
miércoles, mayo 07, 2014
Rating:

No hay comentarios: