El Tribunal Supremo Electoral (TSE) decidió incrementar
el número de equipos de registro biométrico y contratar más personal
en la Argentina para el proceso de empadronamiento biométrico que se
ejecuta con la perspectiva de los comicios de octubre.
La decisión fue comunicada por la propia presidenta del organismo
electoral, Wilma Velasco, en un contacto telefónico con
radio Constelación de Buenos Aires, cuya audiencia está constituida por
residentes bolivianos. Velasco dijo, precisamente, que esta acción fue
asumida por efecto de la demanda ciudadana de registros.
El TSE de Buenos Aires se encuentra instalado con diez
máquinas empadronadoras en las oficinas del Consulado General de
Bolivia, donde además está el Servicio de Registro Cívico (Sereci) que
entrega carnets de identidad.
Fiesta. Desde inicios
de abril se realiza el empadronamiento móvil: personal del Tribunal
traslada equipos de registro a las sedes de las organizaciones que se
ofrecieron para apoyar el proceso en barrios porteños donde existen
residentes del país. Entre el viernes 11 y el sábado 12 de abril, en
radio Constelación, ubicada en el centro comercial textil de la zona de
Flores de Buenos Aires, se empadronaron a miles de bolivianos que
decidieron votar en octubre.
Constelación es una
emisora que tiene siete años de trayectoria y fue la primera en
instalarse en la parte céntrica de la zona textil de Flores. En el
barrio hay más de 1.600 locales de venta y fabricación de ropa, y una
gran parte de los trabajadores de este lugar son bolivianos. Por sus
estudios desfilaron artistas y activistas que dieron su opinión sobre la
participación política. Jorge Imaña, el charanguista paceño que tocó
con Atahuallpa Yupanqui, destacó el interés por participar. El cantautor
Armando Iglesias valoró los cambios sociopolíticos del país.
El proceso de empadronamiento biométrico, que comenzó en marzo en
Argentina, Brasil, España, Estados Unidos, Italia e Inglaterra,
concluirá el 9 de junio. El 10 de mayo, el proceso de registro se
ampliará a otros 26 países donde existen residentes bolivianos. El TSE
convocará a elecciones los últimos días de abril.
Nora votará por primera vez
Nora R. llega antes de las 08.00 del viernes 11 de abril a radio
Constelación de Buenos Aires para registrarse en el padrón electoral.
Hace 25 años que dejó Montero (Santa Cruz) para vivir en Buenos Aires.
Habla quechua, sus padres son de Cochabamba. Cuenta que por primera en
su vida podrá votar, será su primera vez ya que ni en Argentina ha
participado de ningún sufragio. Se muestra contenta, y aunque sabe que
el voto en el exterior no es obligatorio, afirma que está feliz de poder
ejercer este derecho. Su deseo es que el próximo Gobierno cree más
fuentes laborales y que la atención de la salud sea gratuita en Bolivia.
La presidenta del TSE, Wilma Velasco, destacó la
participación de bolivianos e informó que se suscribió un convenio con
la Cámara Nacional Electoral y la Dirección Nacional Electoral de la
Argentina para poder emplear los centros educativos de ese país para ser
usados como recintos electorales para los comicios de este año. Hasta
el 17 de abril, el TSE logró registrar a 26.000 bolivianos en el
exterior.
El TSE incrementa equipos y funcionarios en Argentina
Reviewed by Cheiru News
on
sábado, abril 19, 2014
Rating:

No hay comentarios: