El vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral
(TSE), Wilfredo Ovando, informó ayer que prácticamente el nuevo mapa
electoral, con la nueva delimitación de las circunscripciones para los
nueve departamentos, “está listo, restaría aprobar el reglamento con los
cambios”.
Dijo que previa a la
aprobación de ese reglamento, se tendrá una última reunión con los
vocales electorales de los nueve departamentos para revisar la propuesta
y escuchar sus aportes.
Anotó
que es posible que este encuentro que tendrá lugar en La Paz, se
realice el martes o miércoles de la próxima semana, dependiendo si no
hay más bloqueos de carreteras.
El vicepresidente del máximo tribunal electoral
manifestó que aprobado el nuevo mapa electoral estaría “expedito el
camino” para que el TSE emita la convocatoria para las elecciones
generales previstas para este año.
“Con la cancha rayada se podrá lanzar inmediatamente la convocatoria”, dijo.
Ovando
detalló que durante dos semanas, hasta el pasado jueves, los geógrafos
de los nueve tribunales electorales departamentales trabajaron en La Paz
en el análisis técnico de la nueva cartografía electoral en base a los
datos del Censo 2012 y la legislación vigente, sobre todo a la
Constitución Política del Estado.
“Ahora
los geógrafos deben estar informando y explicando a los vocales de cada
uno de sus departamentos sobre el trabajo desarrollado”, dijo el vocal
electoral al anotar que se consideraron varias propuestas y criterios.
Agregó
que la Constitución, la Ley de Régimen Electoral y la Ley de
Reasignación de Escaños fijan los criterios sobre los cuáles se deben
delimitar las circunscripciones uninomales: los de población y extensión
territorial, es decir, que exista afinidad y continuidad geográfica y
que éstos no excedan los límites departamentales.
“Se
ha hecho un trabajo técnico. No ha intervenido interés de ninguna
índole. No se está aumentado ni quitando nada a ningún sector o región,
sólo se está aplicando lo que la Constitución y la ley disponen”,
remarcó.
La Ley 421 de
Reasignación de Escaños disminuye las diputaciones uninominales de 70 a
63 e incrementa de 53 a 60 los plurinominales. Potosí, Chuquisaca y Beni
perdieron a un escaño, en cambio Santa Cruz ganó tres.
Realzan interés en el exterior
En 26 días, desde el 10 de marzo que se inició la segunda fase del registro de bolivianos en siete países, se empadronaron ya más de 20 mil connacionales –hasta ayer– para participar en las próximas elecciones generales, informó ayer el vocal del Tribunal Supremo Electoral Marco Ayala.
El vocal electoral realzó
el interés de los bolivianos residentes en el exterior por participar en
los siguientes comicios, principalmente en España donde se registró la
mayor afluencia de compatriotas entre los siete países (Argentina,
Brasil, Chile, España, Italia, Estados Unidos y Gran Bretaña).
Dijo
que sumados los más de 20 mil empadronados hasta la fecha, con los
inscritos en la primera fase el pasado año, que fueron 38.793 en los
siete países, se está naproximando a los 60 mil.
Confirmó
que en los restantes 26 países donde Bolivia tiene representación
diplomática se iniciará el registro el 9 de mayo y éste estará abierto
hasta el cierre del plazo, el 9 de junio.
Ayala
señaló que para la inscripción en estos países se están ultimando
detalles operativos, ya se trasladaron los equipos hasta esos países
para el registro biométrico de los connacionales.
El TSE ya tiene listo el nuevo mapa electoral
Reviewed by Cheiru News
on
domingo, abril 06, 2014
Rating:

No hay comentarios: