"Nosotros planteamos una tercera opción y le decimos a nuestra
comunidad que no tenemos por qué quedarnos en el estancamiento del país
generado por el populismo, el autoritarismo y la corrupción, y la
alternativa tampoco es volver o retroceder al pasado partidocrático
neoliberal, que también fue corrupto y autoritario. La consigna del MSM
es que nuestro país tiene que ir adelante", añadió.
Lo que plantea Samuel Doria Medina derebajar hasta el 50% la renta petrolera estatal "significa un retroceso, y no es bueno que el país retroceda, y lo que hace Evo Morales es mentirle al país porque hoy el Estado obtiene el 65% de la renta petrolera, 50% con motivo de Ley Hidrocarburos y 15% como resultado de los nuevos contratos" suscritos luego de la nacionalización", insistió.
Según Del Granado "los bolivianos y bolivianas no están en la disyuntiva de volver al pasado partidocrático y autoritario o quedarse en el presente populista prebendal y mentiroso, como quieren hacer creer Morales y Doria Medina, ya que sí existe una opción alternativa clara entre esos dos esquemas: el Movimiento Sin Miedo". Por otro lado, lamentó que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) no haya transparentado hasta la fecha el padrón electoral depurado. "Con estas decisiones se agravan las dudas sobre la imparcialidad y transparencia del árbitro electoral, debo reiterar que el MSM desconfía de este Tribunal porque la mayoría de sus miembros ha respondido siempre al gobierno y esto que digo hoy lo hemos expresado en una denuncia penal el año 2011 con motivo de la elección de los magistrados que fue mal administrada por este tribunal", recordó el candidato.
JornadaNet
Lo que plantea Samuel Doria Medina derebajar hasta el 50% la renta petrolera estatal "significa un retroceso, y no es bueno que el país retroceda, y lo que hace Evo Morales es mentirle al país porque hoy el Estado obtiene el 65% de la renta petrolera, 50% con motivo de Ley Hidrocarburos y 15% como resultado de los nuevos contratos" suscritos luego de la nacionalización", insistió.
Según Del Granado "los bolivianos y bolivianas no están en la disyuntiva de volver al pasado partidocrático y autoritario o quedarse en el presente populista prebendal y mentiroso, como quieren hacer creer Morales y Doria Medina, ya que sí existe una opción alternativa clara entre esos dos esquemas: el Movimiento Sin Miedo". Por otro lado, lamentó que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) no haya transparentado hasta la fecha el padrón electoral depurado. "Con estas decisiones se agravan las dudas sobre la imparcialidad y transparencia del árbitro electoral, debo reiterar que el MSM desconfía de este Tribunal porque la mayoría de sus miembros ha respondido siempre al gobierno y esto que digo hoy lo hemos expresado en una denuncia penal el año 2011 con motivo de la elección de los magistrados que fue mal administrada por este tribunal", recordó el candidato.
JornadaNet
Del Granado dice que es la tercera opción del país
Reviewed by Cheiru News
on
lunes, agosto 11, 2014
Rating:
No hay comentarios: